Algo que no dominaban los motociclistas que han sufrido accidentes es la técnica correcta de enfrenamiento. Muchas de las víctimas nunca habían dominado la técnica de enfrenamiento de un vehículo de dos ruedas en la distancia menor posible.
Después de un análisis cuidadoso de cientos de accidentes, se descubrió que la mayoría de los motociclistas no sabía la forma de aplicar bien el freno delantero. Y es este freno delantero el que le proporciona hasta el 75% de fuerza de retención a una motocicleta.
En la mayor parte de los accidentes en cruces, los motociclistas aplicaron el freno trasero y dejaron de utilizar el freno delantero. Esto hizo que el freno trasero se trabara, que el neumático trasero patinara y que el conductor perdiera control de la motocicleta.
El estudio indica que, aunque el uso correcto del freno delantero no hubiera impedido el accidente, sí hubiera reducido la velocidad de la motocicleta antes del impacto y probablemente hubiera reducido las lesiones sufridas por el motociclista.
Los expertos sugieren a los motociclistas familiarizarse de nuevo con la capacidad de enfrenamiento.
Es realmente importante tratar de aprender a montar bien una moto con una persona que tenga amplia experiencia en el manejo de estos vehículos. Significa esto que los motociclistas adiestrados por profesionales sufren mucho menos accidentes que los que han recibido adiestramiento de parte de personas sin muchos conocimientos en la materia.
En todos los países existen los profesionales que podrían capacitar a motociclistas inexpertos, si realmente quieres mantenerte siempre a salvo no dudes en aprender de uno de ellos. Esta práctica reduce notoriamente las estadísticas de accidentes en moto. Los accidente en moto tiene mucha más probabilidad de muerte, que en un vehículo de cuatro ruedas.
“Recuerda de nunca restarle importancia al manejo de una motocicleta”.