después de cambiarle la correa de distribución quedo con poca fuerza, se volvió a desarmar y nos percatamos que tenia un diente desplazado, lo extraño era que prendía bien y no fallaba pero no tenia fuerza, al no ir bien se tapó el filtro de partículas y casi se prende fuego, se quemo el deposito de vacío del turbo y algunas mangueras de vacío . posteriormente cambie el filtro de partículas y aproveché y limpie el catalizador, también las manguera y el deposito de vacío com también la electroválvula por ya esta haciendo un ruido como una vaca al apagar el motor después de todo esto salgo a probar y nada de fuerza, saque el turbo lo revise pero estaba bien aproveche y lo limpie y otra ves nada, ya no se que revisar.
- 2010
- Pedro Cruz
Lamento escuchar que estás experimentando problemas de falta de potencia en tu coche después de cambiar la correa de distribución. Parece que has realizado varias acciones para intentar solucionar el problema, pero aún no has encontrado una solución. Aquí hay algunas recomendaciones adicionales que puedes considerar:
1. Verifica nuevamente la sincronización de la correa de distribución: Dado que notaste que un diente estaba desplazado, es importante asegurarse de que la correa de distribución esté correctamente alineada y sincronizada con el motor. Un error en la sincronización puede afectar el rendimiento del motor y la potencia. Si es necesario, ajusta la correa de distribución o busca la ayuda de un mecánico experimentado para que lo haga por ti.
2. Revisa el sistema de admisión de aire: Verifica si hay obstrucciones en el filtro de aire y en los conductos de admisión. Asegúrate de que el filtro de aire esté limpio y en buen estado. También revisa si hay alguna fuga en los conductos de admisión que pueda estar afectando el flujo de aire hacia el motor.
3. Verifica el sistema de combustible: Asegúrate de que el sistema de combustible esté funcionando correctamente. Verifica el filtro de combustible y reemplázalo si es necesario. También revisa la presión de combustible para asegurarte de que esté dentro de los rangos recomendados.
4. Comprueba los sensores del motor: Algunos sensores, como el sensor de masa de aire (MAF), el sensor de temperatura del motor o el sensor de oxígeno, pueden afectar el rendimiento del motor y la potencia si están sucios o defectuosos. Verifica su estado y límpialos o reemplázalos si es necesario.
Si después de realizar estas verificaciones y ajustes aún no encuentras una solución, te recomendaría buscar la ayuda de un mecánico especializado o llevar el vehículo a un concesionario de la marca para una evaluación más profunda. Ellos tendrán el conocimiento y las herramientas adecuadas para diagnosticar y solucionar el problema con precisión.