Correa de distribución
La correa de distribución es un elemento esencial. Esta suele ser una falla muy común en los vehículos. Pero, aún existen personas que no saben todo acerca de este tema. Por ello, hemos decidido realizar este post para que sepas todo acerca de este tema y otras averías o fallas comunes.
¿Qué es la correa de distribución?
La correa de distribución es básicamente el aparato que se utiliza en los motores conocidos como “4 tiempos” para transmitir el movimiento del cigüeñal al árbol de levas. Con esto, se consigue sincronizar todo lo que tenga que ver con el tiempo, la apertura y los cierres de válvula del motor.
La correa de distribución se monta encima de los piñones y pueden tener diferentes tipos, dependiendo del motor y de la ubicación.
¿Cuándo hay que cambiar la correa de distribución?
Cuando se te daña la correa de distribución, puedes pasarla mal, ya que si se te daña o se rompe sin aviso, podría provocar muchos daños al motor. Por lo tanto, debes estar pendiente de la misma para cambiarla.
Las correas de distribución se cambian casi siempre entre los 70.000 y 150.000Km. Aunque, dependiendo del uso que le des, podría ser entre los 60.000 y 165.000Km. Si utilizas tu coche de forma cotidiana, estos “KM” podrían convertirse en 4 o 5 años.
Embrague gastado
Cuando el embrague está gastado se pueden presentar las fallas de un deslizamiento o de un ruido muy molesto. Además, podrías verte envuelto en un mal olor o simplemente no poder cambiar muy bien de marchas. Esta falla suele ser muy común y para saber cuándo está gastado simplemente tendrás que presionarlo y ver como patina o como huele a quemado.
Averías en el sistema ESP
El “ESP” es el control de estabilidad de muchos vehículos. Este sistema o dispositivo es el que controla la trayectoria del vehículo. Este sistema es muy necesario ya que ha evitado muchos accidentes.
Para que haya una avería en este sistema tiene que haber un sensor dañado o en mal estado, recuerda que el sistema ESP trabaja con todos los sensores del vehículo, incluyendo los del volante. Además, incluye los frenos, por lo que todo esto debe estar en buen estado.
Averías en la válvula EGR
La válvula EGR básicamente es la que permite devolver los gases del escape del motor directo a la cámara. Con esto, se consigue disminuir el óxido de nitrógeno y la temperatura. Las averías más comunes en las válvulas EGR se producen porque se exponen a temperaturas demasiado elevadas o simplemente tienen mucha acumulación de suciedad. Si estas se producen, simplemente podría afectar el rendimiento del motor causándole graves daños por falta de oxígeno.
Bomba de gasolina
Esta suele ser la falla más común. Si no tienes una excelente bomba de gasolina, el funcionamiento de tu auto podría verse afectado. Las fallas que se pueden tener cuando la bomba de gasolina está en mal estado pueden ser:
- Ruido en el motor.
- Perdida de potencia.
- Ahogamiento del motor.
- Intenciones de apagar.
- Se ralentiza.
Por lo tanto, es muy necesario tener la bomba de gasolina de tu vehículo en un gran funcionamiento para no dañar tu vehículo.
Sistemas de refrigeración y termostato
Esto suele ser un dispositivo bastante crucial en tu vehículo, ya que todo el sistema de refrigeración y termostato es el que se encarga de regular el flujo del agua al radiador para tener una excelente temperatura. Si este sistema no funciona bien, simplemente podrías desgastar el motor por fricción o por contracción de temperatura.
Finalmente, esperamos que con este post puedas estar más pendiente de las averías que se pueden producir en tu coche y como detectarlas.