Vibraciones en rueda trasera de mi 206 ¿Qué puede ser?

167
1

La rueda trasera derecha de mi 206 hdi xline vibra mucho cuando alcanzas la velocidad de entre 90 y 100 km/h. La cuestión es que ni antes de 90 ni después de 100 se nota esa vibración, que a su vez va acompañada de un ruido acorde a la vibración. Vibra tanto que retiembla hasta el asiento del copiloto.
Lo he llevado a un mecánico, la respuesta ha sido holgura en el puente trasero derecho. La cuestión es que me ha dicho que arreglarlo costaría unos 600€ en adelante comprando la pieza en el desguace y sin garantía ninguna. Evidentemente dado los años del coche y los km no me sale rentable arreglarlo, pero me resisto a llevarlo al desguace por que funciona muy bien de motor y tiene muchas piezas nuevas que le he cambiado hace muy poco tiempo, además de que no me acabo de creer que esa sea la avería, por su reacción cuando le dije que no lo arreglaba ya. He de puntualizar que nunca se le han cambiado los amortiguadores al coche.
¿Cuál puede ser la causa de esta vibración?



  • 2003
  • Susana


1 COMENTARIO

  1. Las vibraciones en la rueda trasera de tu Peugeot 206 pueden deberse a varias causas posibles. Dado que ya has consultado con un mecánico y te han mencionado la posibilidad de holgura en el puente trasero, es una buena pista a seguir. Sin embargo, entiendo que estás buscando una segunda opinión antes de tomar decisiones costosas. Aquí hay algunas posibles causas adicionales que podrían estar causando las vibraciones:

    1. **Desgaste de neumáticos o ruedas desbalanceadas:** Si los neumáticos están desgastados de manera irregular o si las ruedas están desbalanceadas, podrían generar vibraciones a ciertas velocidades. Asegúrate de que los neumáticos estén en buen estado y correctamente equilibrados.

    2. **Amortiguadores desgastados:** Aunque mencionas que no se han cambiado los amortiguadores, los amortiguadores desgastados pueden contribuir a vibraciones y problemas de manejo. Considera revisar su estado y considera reemplazarlos si es necesario.

    3. **Problemas en los frenos:** Discos de freno desgastados, pinzas de freno pegadas o pastillas de freno desgastadas pueden causar vibraciones al frenar y a ciertas velocidades. Asegúrate de que el sistema de frenos esté en buen estado.

    4. **Problemas en la suspensión:** Además de la holgura en el puente trasero, otros componentes de la suspensión como brazos de control, bujes, casquillos y juntas pueden estar desgastados o dañados, lo que podría causar vibraciones y ruidos.

    5. **Ejes o cojinetes defectuosos:** Los ejes o cojinetes en la rueda trasera podrían estar desgastados o dañados, causando vibraciones y ruidos a ciertas velocidades.

    6. **Problemas en la transmisión:** Aunque menos común, problemas en la transmisión, como un cardán desequilibrado o una junta universal defectuosa, podrían generar vibraciones en ciertas circunstancias.

    Dado que te preocupa el costo de la reparación y la posible falta de garantía, podrías considerar obtener una segunda opinión de otro taller mecánico. Algunos talleres ofrecen diagnósticos gratuitos o a un costo mínimo. Si es posible, explícales en detalle los síntomas y las circunstancias bajo las cuales ocurren las vibraciones para obtener una evaluación más precisa.

    En última instancia, es importante abordar el problema, ya que las vibraciones pueden afectar la seguridad y el desempeño del vehículo. Si no te sientes cómodo con la recomendación del primer mecánico, buscar una segunda opinión es una buena idea antes de tomar una decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí