Scania, una marca que no deja de evolucionar

179
0

La historia de los camiones Scania abarca más de un siglo y ha estado llena de innovación y desarrollo. Desde sus humildes comienzos como una pequeña empresa en Suecia, Scania ha crecido hasta convertirse en uno de los fabricantes de camiones más grandes y respetados del mundo, con una presencia global y una reputación de calidad y fiabilidad.



Los orígenes de Scania comenzaron en 1891 cuando la compañía fue fundada por el ingeniero Gustav Erikson en Södertälje, Suecia. Originalmente produciendo locomotoras y vehículos a vapor, Scania más tarde cambió su enfoque a los automóviles y, en 1903, estaba produciendo los primeros camiones producidos en masa en Suecia.

Desde entonces, la producción del camión Scania ha crecido exponencialmente, y en la década de 1940, la compañía comenzó a centrarse en los camiones diésel. El primer camión diesel de Scania fue el L46, y la compañía ganó rápidamente una reputación de vehículos confiables y eficientes.



A lo largo del siglo XX, Scania continuó ampliando su gama de productos y desarrollando nuevas tecnologías, incluido el primer camión con turbocompresor en la década de 1960. En la década de 1990, Scania se había establecido como líder mundial en la industria de camiones y había desarrollado una amplia gama de modelos.

Hoy en día, Scania es uno de los mayores fabricantes de camiones del mundo, produciendo una gama de vehículos para diferentes aplicaciones, como se pueden apreciar en un concesionario Scania. Los camiones Scania son reconocidos por su calidad y fiabilidad, y la compañía ofrece una amplia gama de modelos y características.

La línea actual de camiones de Scania incluye la serie P, la serie G y la serie R. La serie P ofrece una gama de vehículos versátiles y eficientes para el transporte general, mientras que la serie G es más adecuada para operaciones pesadas, como la construcción y el transporte. La serie R está diseñada para el transporte de larga distancia y cuenta con una gama de tecnologías avanzadas, como el exclusivo Sistema de Predicción Activa de Scania.



scania super

Scania también ofrece una gama de vehículos especializados para aplicaciones específicas, como camiones de bomberos y camiones de recogida de basuras. Los últimos modelos de la compañía cuentan con sistemas de seguridad avanzados, que incluyen una gama de tecnologías de asistencia al conductor para ayudar a los conductores a mantenerse seguros y cómodos.

El compromiso de Scania con la innovación y la calidad lo ha convertido en uno de los fabricantes de camiones más respetados del mundo. Con una larga y orgullosa historia, Scania continúa proporcionando vehículos confiables y eficientes que satisfacen las necesidades de las empresas y los consumidores de todo el mundo.

Scania Super, un camión multi-records

Scania ha ganado el premio Green Truck al camión más eficiente con su nuevo motor Scania Super, que también ha establecido récords de consumo de combustible en España y Portugal. El Scania Super es un motor de seis cilindros y 13 litros con una potencia que oscila entre los 420 y los 560 caballos de fuerza, y cuenta con una nueva cadena cinemática, chasis, bastidores y depósitos, así como nuevas cajas de cambios Opticruise y ejes de transmisión más eficientes. Estas mejoras están diseñadas para mejorar el rendimiento del vehículo con una reducción del consumo de combustible del 8%. Scania ha ganado el premio Green Truck por sexto año consecutivo.

Además, la prensa especializada de España y Portugal ha probado el nuevo Scania Super en sus circuitos de prueba, y ha establecido nueve récords de consumo en nueve pruebas realizadas, incluyendo las revistas Transporte Profesional (27,22 l/100 km) y Truck (26,499 l/100 km). A pesar de los buenos resultados en las pruebas de la prensa especializada, la verdadera prueba para Scania Super llega cuando los clientes lo incorporan a sus operaciones de transporte. Lanjatrans, una empresa de transporte con sede en Granada, ha comprado ocho Scania Super R500 y ha informado que ha logrado una reducción del consumo de combustible del 20% en comparación con otros vehículos en las mismas rutas.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí